CARTAS DEL MAR AL GALERAS
RETABLO ANCESTRAL
Como dijo mi abuelo Sergio Elías Ortiz:
“La ciudad modernizada ya en todas sus actividades, ha olvidado casi por completo todo lo que fue crónica hogareña antigua, cuando el farol alumbraba en las noches lóbregas las desiertas calles del poblado y todo era propicio a la creación de trasgos, a cual más espantable, en la imaginación de los trasnochadores. Pero si la civilización desterró las consejas que fueron que fueron antaño parte de las preocupaciones del vecindario y tema obligado de sus veladas, hay personas provectas que las recuerdan aún con cierto temor en que entra una buena dosis de credulidad. A ellas hemos acudido como fuentes vivas de esta rama del saber popular para recoger lo poco que queda de la tradición en esta línea sumamente interesante del folclor colombiano”.
Revista Colombiana de Folclor - Consejas y creencias de tipo folclórico de la región de Pasto VOL IV - 1966
Si eres creyente o si por el contrario la civilización te atrapo, diviértete sacando la cabeza por el retablo, para ser proyectado por diferentes vídeos de las consejas y leyendas de Nariño.
Encontrarás vídeos en loop del Astaron – el Duende – la Tundra – el Cueche y demás consejas que forman nuestro imaginario encontrado en cada ADN sureño. Consejas como los iconos de occidente de Dominio Público y los más remotos antepasados de la isla de Java de donde vienen los ancestros del cine.
Así se une el cordón espiritual desde el Mar hasta el Galeras.
FICHA TÉCNICA
Proyección: Sobre retablo transportable.
Técnica: video Color
Duración: 6 personajes de 1 min
Guion y Dirección: Tuchí Ortiz
Dirección de Arte: Paola Suesca
Producción: Nataly Insuasty
Diseño: Taita Jhon Jairo Gomajoa
Cámara: Daniel Narvaez
Producción de Campo: Eduardo Ortiz
Formato de grabación: 1920 x 1080 px
Formato del retablo: 2 mt x 2.45 mt