top of page

El Invento de los Dioses

 

El tiempo —esa dimensión esquiva que todo lo atraviesa— encuentra en el cine experimental un espacio donde mutar, saltar, dilatarse y fracturarse. En estas páginas, el lector es invitado a acompañar un oficio único: desentrañar cómo el movimiento y el devenir pueden detenerse, expandirse o reinventarse en el celuloide y más allá de él. Al recorrer las líneas que describen los artefactos pre-cinematográficos —aquellos dispositivos que anticipan el cine o lo presagian en gestos mecánicos y ópticos—, el autor no solo reconstruye genealogías tecnológicas, sino que también da voz a las tensiones invisibles entre lo vislumbrado y lo perdido, entre la imagen naciente y el devenir irreparable del recuerdo.

Este libro no es un tratado académico tradicional; es un viaje poético hacia los márgenes del tiempo cinematográfico, un mapa de contemplaciones que cuestiona nuestras percepciones más cotidianas del antes y del después. Su tono experimental —fragmentario, evocador, impreciso a propósito— reflexiona sobre aquello que el ojo ve y aquello que el ojo sueña. En ese juego entre la presencia y la huella, emerge la posibilidad de redefinir el cine como una experiencia al borde del tiempo.

Que estas páginas sean un umbral. Adelante, lector: entra en el parpadeo entre imagen y memoria, y permítete ser testigo de ese pulso que late en el espacio del cine.

Escrito en el 2016 por Tuchí Ortiz.

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
Apoyado por
PHOTO-2023-01-11-16-06-00.jpg
logos5_edited.jpg
PHOTO-2023-01-11-16-05-32.jpg
LOGO FUNDACIÓN.png
1.png
bottom of page