top of page

Después de Imbilí, cruzando el río Mira hasta Puerto Palma (Nariño, Pacífico colombiano), un grupo de jóvenes, profesoras y el niño Adrián emprendieron una misión: ser científicos del sonido. Usando hidrófonos, grabadoras y los instrumentos tradicionales como cununo, guaza y tambor, capturando paisajes sonoros del muelle, la naturaleza del mar Pacífico, los cementerios costeros de Palma Real y Candelilla de la Mar. Con cada ola, cada corriente, se escuchó la identidad acústica del lugar, la memoria cultural emergente de una comunidad que rechaza el silencio.

Comunidad de Puerto Palma participando en taller de sonido y memoria cultura
Cantos Puerto Palma - Luz Mesa - Maria Montaño
00:00 / 00:00
Manglar de Noche
Noche con y sin planta eléctrica - Fabiana Olivero
00:00 / 00:00
El muelle de Puerto Palma: punto clave de registro sonoro y encuentro comunitario
Motor Dañado - Karen Mancilla
00:00 / 00:00
Cementerio costero de Palma Real, Puerto Palma, lugar de memoria y registro acústico
Cementerio Palma Real - Ecuador - Pablo Garcia
00:00 / 00:00
Pacífico de Noche
Hidrófono en el Mar - Victor Cortez
00:00 / 00:00
Oleaje subacuático grabado con hidrófono en Puerto Palma
Música en la Rusia - Liceth Hurtado
00:00 / 00:00
Oleaje subacuático grabado con hidrófono en Puerto Palma
Que Ricas Olas - Oscar Estupiñan
00:00 / 00:00
La vida del río Mira y las embarcaciones tradicionales
Ferri - Karen Mancilla - Oscar Estupiñan
00:00 / 00:00
Lugares de memoria como Palma Real y Candelilla de la Mar aportan registros sonoros y relatos comunitarios.
Cementerio Candelilla de la Mar - David Pai
00:00 / 00:00
Grabación subacuática del oleaje en Puerto Palma (hidrófono)
Tambores de la Rusia - Los 9 + Adrian
00:00 / 00:00
Talleres comunitarios donde se comparten voces, relatos y saberes sonoros.
Instrumentos Rodeando Escuela - Los 9 + Adrian
00:00 / 00:00
Talleres comunitarios donde se comparten voces, relatos y saberes sonoros.
Historia Puerto Palma - Luz Mesa - Maria Montaño
00:00 / 00:00
Música Escuela - Los 9 + Adrian
00:00 / 00:00
Comunidad de Puerto Palma participando en taller de sonido y memoria cultural
Beat Box - Pablo Garcia
00:00 / 00:00
La vida del río Mira y las embarcaciones tradicionales, fuentes principales del paisaje acústico.
Hidrófono en el Muelle - Los 9 + Adrian
00:00 / 00:00
Comunidad de Puerto Palma participando en taller de sonido y memoria cultural
Mensaje a Pasto - Los 9 + Adrian
00:00 / 00:00

Descarga los audios y crea obras colectivas

con los participantes del Laboratorio de Puerto Palma.

Si tienes grabaciones de ríos, costas, cantos tradicionales, flora o fauna en Puerto Palma u otras regiones del Pacífico de Nariño, nos encantaría escucharlas. Contáctanos para integrar tu sonido al mapa acústico de Cartas del Mar al Galeras.

Experimentación Sonora

Experimentación Sonora

Experimentación Sonora
Puerto Palma – Paisajes Sonoros del Pacífico Colombiano | Cartas del Mar al Galeras
01:35

Puerto Palma – Paisajes Sonoros del Pacífico Colombiano | Cartas del Mar al Galeras

Ha Virgen se estrelló el carro – Relato comunitario desde Puerto Palma | Cartas del Mar al Galeras
01:33

Ha Virgen se estrelló el carro – Relato comunitario desde Puerto Palma | Cartas del Mar al Galeras

Arte, Sonido y Memoria – Experiencia Comunitaria en Puerto Palma | Cartas del Mar al Galeras
00:50

Arte, Sonido y Memoria – Experiencia Comunitaria en Puerto Palma | Cartas del Mar al Galeras

Puerto Palma – Experimentos Sonoros con Hidrófono y Arena | Cartas del Mar al Galeras
00:51

Puerto Palma – Experimentos Sonoros con Hidrófono y Arena | Cartas del Mar al Galeras

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
Apoyado por
PHOTO-2023-01-11-16-06-00.jpg
logos5_edited.jpg
PHOTO-2023-01-11-16-05-32.jpg
LOGO FUNDACIÓN.png
1.png
bottom of page